Archivo por meses: diciembre 2016

Tarde de encuentro con «El lector»

Nos reunimos para comentar «El lector», libro con el que nuestro Club de Lectura finaliza el año.

Bernhard Schlink, juez alemán nacido en 1944 en Bielefeld, es el autor de esta novela.

Durante la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, Michael, un chaval de quince años, debido a una enfermedad conoce a Hanna, una revisora de tranvía mayor que él de la que se enamora. La relación se mantiene con una condición: para continuar viéndola, él debe leerle fragmentos de obras literarias antes de cada encuentro amoroso. Así transcurre su adolescencia, hasta que un día ella desaparece.

El reencuentro entre la pareja se produce años más tarde, aunque esta vez tiene lugar en el banquillo de un tribunal al estar Hanna acusada por su pasado nazi. A partir de este momento, la novela da un giro espectacular y plantea las grandes incógnitas que han rodeado la vida de Michael. Así, el contraste de afectos de juventud con realidades monstruosas y la convivencia del lado oscuro con el luminoso de la personalidad está magistralmente tratado por Schlink, dentro de esta parte de la novela, que desempeña un papel preponderante en la trama.

En el teórico desenlace, una vez que Berg –ya mayor- descubre el secreto de Hanna, se abren nuevas luces que parecen justificar internamente sus conductas. Pero el autor, como si de un auténtico bofetón en la cara se tratase, nos devuelve a la realidad de un plumazo y nos sume en el más absoluto de los silencios y en el mayor de los misterios de la personalidad.

No es, pues, una novela al uso. La obra escrita por Schlink perturba. Y perturba en el sentido más estricto del término, puesto que irrumpe en la monotonía agrediendo, zumbando el entorno y haciendo preguntas que no tienen fácil respuesta.

En esta relación insólita –individual a primera vista- se palpa y se respira algo peor: el drama colectivo del pueblo alemán de posguerra.

La lectura de El lector es amenísima, pues el autor huye de florituras y composiciones literarias pantanosas. Es breve, no le sobra una frase, los diálogos son directos y francos, invitando a la reflexión en todo momento y con la tensión y la trama al dente. (reseña publicada por Jerufa).

En esta ocasión aprovechamos nuestro encuentro para celebrar la llegada de la Navidad y preparar nuestra próxima lectura.

Desde el Club de Lectura os deseamos…

¡¡ Felices Fiestas !!

Anuncio publicitario

VIII Encuentro de Bibliotecarios de Bibliotecas Públicas de la Provincia de Córdoba

El día 12 de diciembre tuvo lugar el Encuentro de Bibliotecarios Municipales de Córdoba y su Provincia, celebrado en la sede de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte; punto de reunión para compartir experiencias  de nuestras bibliotecas.

El tema de este año ha sido «Marketing bibliotecario a través de las redes sociales».

El acto fue inaugurado por el Delegado Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Alcalde, quién destacó la  rapidez y mejora en la comunicación con los usuarios a través de las redes sociales. De esta forma, conocer sus necesidades de información y poder difundir tanto los servicios como los recursos bibliotecarios, además de mejorar la visibilidad de nuestros centros, aplicando técnicas de marketing.

copia-de-img_20161212_100636
De izquierda a derecha Juan José Franco, Francisco Alcalde y Francisco Javier del Río

A continuación Juan José Franco, Jefe del Servicio del Libro, Bibliotecas y Documentación de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, defendió la importancia   del marketing bibliotecario en las redes sociales para dar a conocer de forma rápida la actividades de las bibliotecas con el fin de que la Administración Pública invierta más en ellas.

La presentación de los ponentes corrió  a cargo de Francisco Javier del Río, Director de la Biblioteca Provincial de Córdoba.

Las ponencias de este encuentro fueron desarrolladas por:

Catuxa Seoane (Red de Bibliotecas de La Coruña) con «Las redes sociales auténticos océanos azules de la Biblioteca Pública del Siglo XXI».

Antonio Agustín Gómez (bibliotecario y exdirector de la Biblioteca Provincial de Huelva) con «Estrategias de marketing en redes sociales desde la Biblioteca Pública».

img_20161212_101936
Catuxa Seoane y Francisco Javier del Río
antonio-gomez-1
Antonio Agustín Gómez (Foto de Biblioteca de Baena)

También aprovechamos este encuentro para felicitar a nuestro compañero Manuel Ángel Barbero (bibliotecario de Espiel) por el Premio Círculo de Lectores de Novela 2015.

La novela lleva por título «Los días perdidos».

foto-de-lourdes-y-la-trupe-7
De izquierda a derecha: Paqui (Biblioteca Belmez), Manuel Ángel (Biblioteca Espiel), Lourdes (Biblioteca Guadalcázar), Sonia (Biblioteca Hornachuelos)
grupo-pequeno
De izquierda a derecha: Lourdes (Biblioteca Guadalcázar), Paqui (Biblioteca Belmez), Gloria (Biblioteca El Carpio), Mercedes (Biblioteca Baena), Sonia (Biblioteca Hornachuelos)
15542425_1493133587380869_917074837996931377_n
Bibliotecarios/as: Espiel, La Carlota, Guadalcázar, Hornachuelos.