Archivo por meses: octubre 2017

Presentación del libro «1+1+1 La Mutación del Sistema Educativo»

¿Queremos que nuestros hijos sean felices? ¿Educan y educamos a nuestros hijos para ser y no para sentir? ¿Preferimos que nuestros hijos el día de mañana tengan un buen trabajo y estatus social, sin saber realmente que piensan y que quieren?

Esta es la sinopsis del nuevo libro de Adolfo López García, que tuvimos la oportunidad de conocer  el pasado 6 de octubre, de la mano de su autor,  «1+1+1 La Mutación del Sistema Educativo». 

111

A continuación debatimos sobre su libro » Sin saber por qué…». Una obra cargada de sentimientos y emociones.

                                Fotografías cedidas por Jennifer Vargas

Premio Nobel de Literatura 2017

kazuo-ishiguro

 El escritor británico de origen japonés Kazuo Ishiguro, ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2017.

 Nació en Nagasaki en 1954. Desde los seis años de edad vivió en Inglaterra, donde cursó estudios desde la educación primaria hasta los estudios superiores. Se doctoró en Escritura creativa por la Universidad de East Anglia, donde recibió una marcada influencia del novelista Malcolm Bradbury, quien había fundado e impartido dichos cursos doctorales.

Kazuo Ishiguro comenzó a darse a conocer en los círculos literarios del Reino Unido a comienzos de la década de los ochenta, aunque previamente ya había conseguido que le publicaran algunos artículos y relatos en varias revistas literarias.

Con su primera  novela titulada Pálida luz en las colinas, recibió el prestigioso premio «Winifred Holtby»Un artista del mundo flotante  fue su segunda novela, con la que consiguió otro importante galardón, el premio «Whitbread» de Literatura.

Su novela Los restos del día fue llevada al cine, bajo el título de «Lo que queda del día».

Sus novelas están escritas en primera persona y los narradores con frecuencia muestran el fracaso humano. La técnica de Ishiguro permite que estos personajes revelen sus imperfecciones de manera implícita a lo largo de la narración, creando así un patetismo que permite al lector observar los defectos del narrador al mismo tiempo que simpatiza con él.

Libros de Kazuo Ishiguro:

  • El gigante enterrado
  • Nocturnos
  • La condesa rusa
  • Nunca me abandones
  • Cuando fuimos huérfanos
  • Los inconsolable

 

Datos Bibliográficos: Biografías y Vidas . La Enciclopedia Biográfica en Línea ; Lecturalia.