Archivo por meses: enero 2019

Fondo Local

Incorporamos a nuestro Fondo Local la obra «Córdoba en los Viajeros Francófonos del Siglo XIX», de nuestro paisano Francisco Aguayo Egido.

img_20190122_182452

La obra está editada por la Diputación de Córdoba. Se compone de dos volúmenes en los que el autor nos presenta relatos de viajeros (tanto franceses como de procedentes de otros países francófonos) a su paso por la ciudad de Córdoba.

El autor: Francisco Aguayo Egido nació en Guadalcázar en 1949.

 

descarga

Estudió Humanidades y Filosofía en el Seminario Cordobés,  en la Universidad de Granada cursó Graduado Social. Obtuvo la Licenciatura en Filosofía en el Instituto Católico de París. Tiene numerosos cursos y estudios sobre cinematografía e Historia de España. Es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia.

Fue profesor en diversos institutos de Andalucía, hasta que recaló en el Luis de Góngora de Córdoba,  donde, durante casi cuatro décadas ha desempeñado diversos cargos académicos y pedagógicos. En los últimos años, en el centro asociado a la UNED, enseñó, entre otras, alguna materia relacionada con el Séptimo Arte, en continuidad con estudios ya emprendidos en la capital del Sena.

Tiene numerosas publicaciones libros y artículos donde pone de manifiesto su entusiasmo por la historia de Córdoba y de su pueblo. Colabora en el Revista Sociedad Plateros en temas históricos relacionados con la platería y otros temas.

Fue alcalde de Guadalcázar de 1983 a 1987.

Es cronista oficial de la villa de Guadalcázar y Académico de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

Fuentes: http://www.cronistasoficiales.com

https://cordobapedia.wikanda.es

 

Anuncio publicitario

Curso de Formación con AbsysNet

Durante los días 14, 15 y 16 de enero, bibliotecarios municipales de Córdoba y su provincia, nos dimos cita en el Aula de Formación de la Delegación Territorial de Educación de la capital, para participar en el «Curso Avanzado Catalogación» (Plan de Formación de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía).

img_20190116_120353

El programa de dicho curso ha consistido en:

* Parametrización del catálogo.

* Enlazar documentos (enlace a un documento, enlace a una búsqueda).
* Capturar CDUs y tablas de catalogación.

* Campo T856 (localizar una página web, localizar una imagen).

* Transferir títulos (transferir un título, transferir títulos en bloque).

* Modificaciones masivas (reemplazar texto, sustituir etiqueta, añadir
etiqueta, borrar etiqueta, sustituir subcampo, añadir subcampo, borrar
subcampo, sustituir indicadores).

* Gestión de autoridades (autoridades referenciadas, autoridades
combinadas, relaciones jerárquicas, relaciones entre encabezamientos,
equivalencias entre autoridades, localizar documentos a partir de sus
autoridades, transferir autoridades).

* Exportación e importación de documentos (exportación de documentos
y documentos marcados, importación de documentos).

* Operaciones avanzadas con ejemplares (inventario, traslado de fondos,
expurgo, asignar un título a un ejemplar, asignar un título secundario
a un ejemplar, transferir ejemplares).