Novedades que llegan a nuestra biblioteca. Preparadas para que disfrutes de su lectura.

Novedades que llegan a nuestra biblioteca. Registradas y catalogadas para préstamo.
Consulta nuestro catálogo:
https://www.juntadeandalucia.es/…/O9585/ID0c82c082…
Nuestro Club de Lectura «Cazadoras de Historias» finaliza el curso con la lectura de la novela «El tesorero de la catedral».
Sinopsis:
Córdoba, 1473. El bachiller Diego de Rivera regresa a la ciudad después de estudiar en Salamanca y la encuentra sumida en la miseria y el sufrimiento de la gente del pueblo. Las correrías de nobles, caballeros y clérigos, llenan las calles de muerte y desolación, aflorando en este río revuelto todas las pasiones y miserias del alma humana. A esto se suma que la presión sobre moros y judíos de España nos ayuda a apaciguar los ánimos y un recelo cada vez más insostenible acorrala a aquellos que se convierten (a los más tempranos conversos). En este friso convulso y violento, dominado por una iglesia infectada por la depravación, sobresale la figura del Tesorero de la Catedral, don Pedro Fernández de Alcaudete,- personaje histórico del siglo XV, del que únicamente se conoce su truculento final- y que domina toda esta vorágine, llevado por su ilimitada ambición.
Autor:
Luis Enrique Sánchez García (Peñarroya: Córdoba, 1953) es licenciado en Filosofía y Letras en la especialidad de Geografía e Historia, y Documentalista. Aunque dedicado al mundo de la comunicación institucional, ha compatibilizado el ejercicio profesional con su vocación por la investigación histórica, habiendo desempeñado diversos cargos relacionados con la protección de patrimonio cultural, y es miembro correspondiente de la Real Academia de Córdoba.
Tiene en su haber un extenso repertorio de publicaciones sobre archivística e historia, de temática plural y diversa aunque unida esencialmente por su relación con la historia eclesiástica cordobesa. Entre ellas destaca el inventario de la Sección de Obras Pías de la Catedral de Córdoba. El niño en la escultura cordobesa (Siglos XVII-XVIII), o Iglesia y Teatro en Córdoba a finales del siglo XVIII. Ahora, se aventura en esta nueva dimensión literaria con esta primera novela histórica, llevado igualmente por su empeño en divulgar la historia más allá de los ámbitos meramente académicos.
Entre sus obras están «La salamandra púrpura» y «Tierra de crepúsculos», novela ambientada en Lucena durante los años de la Transición.
Fuentes: http://www.europapress.es
SÁNCHEZ, LUIS ENRIQUE. << El tesorero de la catedral>>.Almuzara, 2008
Opinión de las lectoras:
En general ha gustado ya que el estilo narrativo del autor es claro, rápido y descriptivo, aunque utiliza muchos términos medievales.
Una sorpresa para nuestras lectoras es que se menciona nuestro pueblo en la novela.
Volveremos en octubre con nuevas lecturas.
¡¡ Gracias a todas por participar y a disfrutar del verano leyendo !!