Archivo por meses: marzo 2023

Novedades Bibliográficas

¡¡Novedades !!

Seguimos sumando novedades a nuestro catálogo, todas provienen de la subvención del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia «Next Generattion»/2022.

Disponibles para consulta y préstamo.

Anuncio publicitario

Novedades Bibliográficas

Nuestra biblioteca ha sido una de las beneficiarias de las subvenciones de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia Next Generation para la adquisición de un lote bibliográfico por valor de 2.040 euros.

Con el importe de la subvención se han adquirido más de un centenar de títulos, todos en papel, ya que es uno de los requisitos para optar a esta subvención. Otro de los requisitos es la adquisición de obras en letra grande o lectura fácil, también lo hemos llevado a cabo.

La compra se ha realizado íntegramente en la librería de nuestra localidad.

Consulta nuestro catálogo.

Club de Lectura

El pasado viernes, 17 de marzo, se reunió nuestro Club de Lectura «Cazadoras de Historias» para compartir la lectura del libro Patria de Fernando Aramburu.

Sinopsis:

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte del Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.

El Autor:

Fernando Aramburu Irigoyen. (San Sebastián, 1959).  Escritor, ensayista y poeta.

Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza (1982). En sus primeros trabajos impulsó la cultura desde revistas literarias hasta que en 1985 se trasladó a Lippstadt (Alemania) para enseñar español a hijos de inmigrantes. En 2009 abandona la docencia y decide dedicarse exclusivamente a la literatura. Actualmente reside en Hannover y es colaborador habitual en diarios y revistas.

Su primera novela con la que se dio a conocer Fuegos con limón fue galardonada en 1997 con el Premio Ramón Gómez de la Serna. En cuanto a sus libros de poesía, Ave sombra/Itzal hegazti (1981) y Bruma y conciencia/Lambroa eta kontzientzia (1977-1990) (1993) han sido publicados tanto en español como en euskera.

Los peces de la amargura, le valió de reconocimiento por parte de la crítica, llegando a ser galardonado con el Premio Dulce Chacón de Narrativa Breve y el Premio Real Academia Española. En 2012 por Años lentos recibió el Premio Tusquets de Novela.

Es considerado uno de los narradores más destacados de su generación, destacando otros títulos de su obra como: No ser no duele (1997), Los ojos vacíos (2000), El trompetista del Utopía (2003) o Vida de un piojo llamado Matías (2004).

En 2016 alcanzó el éxito y deslumbró con la publicación de Patria, con la que ha obtenido el Premio Nacional de la Crítica y el Nacional de Narrativa 2017 del Ministerio de Educación y Cultura. En 2020 se adaptó en formato serie para la plataforma HBO.