Archivo de la etiqueta: bibliotecarios

VI Encuentro Bibliotecarios Municipales de Córdoba

                                                                    VI Encuentro Bibliot

El viernes, 23 de mayo, tuvo lugar el VI Encuentro de Bibliotecarios Municipales de Córdoba.

10296554_803882166291109_2102060191988862215_n
Foto: Biblioteca Provincial de Córdoba

 

                                                   

La apertura del encuentro corrió a cargo del Director General de Industrias Creativas y del Libro David Luque, destacando la importancia de las bibliotecas en la sociedad y  que sus servicios lleguen a colectivos o sectores más desfavorecidos. Por eso destacó la importancia del tema de este año  «Lectura Fácil».

1014324_803885592957433_187004909901496870_n
Foto: Biblioteca Provincial de Córdoba

                                             

Eugènia Salvador, Codirectora de la Asociación Lectura Fácil (ALF) y Elisabet Serra, Responsable de Proyectos de la ALF.

Lectura Fácil

El acceso a la información, la cultura y el conocimiento es un derecho de todos los ciudadanos. La Lectura Fácil (LF) proporciona textos accesibles para que nadie sea excluído y todos podamos participar activamente en la sociedad en igualdad de condiciones.

Son libros elaborados con especial cuidado para ser leídos y entendidos por personas con dificultades lectoras que siguen la directrices de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) , en cuanto al lenguaje, contenido y forma. La lectura Fácil es inprescindible en estos colectivos:

* Permanente: discapacitad intelectual, personas sordo-ciegas, autismo, dislexia, TDA, afasia, Alzheimer, etc.

* Temporales: inmigrantes, personas con escasa alfabetización, trastornos del lenguaje, etc.

Bibliotecarios y Bibliotecarias de Córdoba y su Provincia
Foto: Biblioteca Provincial de Córdoba

                                            

Anuncio publicitario

Curso Absysnet 2.0


                                                                 ABSYSnEt grupo definitiva

Bibliotecarios de Córdoba y su provincia nos hemos dado cita, en el Aula de Formación de la Junta de Andalucía, en la calle San Antonio de Padua, durante los días 4, 5 y 6 de noviembre, para recibir un curso de reciclaje (en mi caso de aprendizaje) que nos ofrece la Consejería de Cultura y Deporte, dentro del Plan  de  Formación del  Sistema  Andaluz  de  Bibliotecas  y  Centros de Documentación en 2013. Nuestra biblioteca está próxima a implantar el programa AbsysNet, con el que se llevará a cabo la catalogación, préstamos, adquisiciones, etc..De esta forma podemos ofrecer a los usuarios mejor calidad en los servicios prestados.


V Encuentro de Bibliotecarios Municipales de la Provincia de Córdoba

encuentro

La Delegación territorial de Educación, Cultura y Deporte de Córdoba, ha acogido el V Encuentro de Bibliotecarios Municipales de la Provincia de Córdoba, bajo el título » Clubes de lectura » para hablar de la importancia que tiene la labor bibliotecaria como dinamizadora de las actividades que fomentan la lectura y que está siendo reflejada en los  450 clubes de lectura inscritos actualmente en la Red Andaluza de Clubes de Lectura.
La apertura del Acto corrió a cargo del Director General de Industrias Creativas y del Libro David Luque y del Director de la Biblioteca Pública Provincial de Córdoba Francisco J. del Río.
Pep Bruno (narrador oral profesional, escritor y editor) nos habló de la importancia de la Biblioteca en la vida cultural de las ciudades y nos introdujo  en la amplia oferta de la literatura infantil y juvenil y de las muchas formas de dinamizar la lectura con los jóvenes.
PONENTES COMPLETO
La mesa redonda comineza con  la participación de Fernando Jiménez Guerra del Centro Andaluz de las Letras.
Gloria y Toñi
Antonia Sánchez (bibliotecaria de La Carlota) y Gloria Caballero (bibliotecaria del Carpio) nos explicaron sus experiencias con títulos como : El hombre que plantaba árboles y la bella Varsovia, hilos conductores que han logrado transformar el club de lectura en un grupo cultural y social dónde tienen cabida el senderismo literario, las visitas culturales, la fusión de la literatura y el cine, las lecturas teatralizadas….
Gloria Martínez bibliotecaria referencista de la Biblioteca Pública Provincial de Córdoba, nos refrescaba la memoria con la definición de un club de lectura y el acercamiento de la lectura a personas privadas de libertad, mostrándonos su experiencia con la formación del club de lectura en el Centro Penitenciario de Córdoba.
Concluye este V Encuentro con la intervención de Ana Rivas Roldán, representante de la Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba  con gran éxito de participación.
Entre las participantes de este V Encuentro las bibliotecarias de: Baena, Nueva Carteya,   Belmez, Hornachuelos, Guadalcázar, Montoro y el Coordinador de Bibliotecas Francisco Hidalgo.