Archivo de la etiqueta: jóvenes

Poesía para Noviembre

Estamos adentrándonos en el otoño….¿No os apetece leer poesía?

Entre los muchos títulos de nuestra colección, para adultos, se encuentra  «Poemas de amor»  de Antonio Gala.

9116512

Aquí os dejo uno de sus poemas.

Alargaba la mano y te tocaba

Alargaba la mano y te tocaba.
Te tocaba: rozaba tu frontera,
El suave sitio donde tú terminas,
Sólo míos el aire y mi ternura.
Tú moras en lugares indecibles,
Indescifrable mar, lejana luz
Que no puede apresarse.
Te me escapabas, de cristal y aroma,
Por el aire, que entraba y que salía,
Dueño de ti por dentro. Y yo quedaba fuera,
En el dintel de siempre, prisionero
De la celda exterior.

La libertad
Hubiera sido herir tu pensamiento,
Trasponer el umbral de tu mirada,
Ser tú, ser tú de otra manera. Abrirte,
Como una flor, la infancia , y aspirar
Su esencia y devorarla. Hacer
Comunes humo y piedra. Revocar
El mandato de ser. Entrar. Entrarnos
Uno en el otro. Trasponer los últimos
Límites. Reunirnos…

Alargaba la mano y te tocaba.
Tú mirabas la luz y la gavilla.
Eras luz y gavilla, plenitud
En ti misma, rotunda como el mundo.
Caricias no valían, ni cuchillos,
Ni cálidas mareas. Tú, allí, a solas,
Sonriente, apartada, eterna tú.
Y yo, eterno, apartado, sonriente,
Remitiéndote pactos inservibles,
Alianzas de cera.

Todo estuvo de nuestra parte, pero
Cuál era nuestra parte, el punto
De coincidencia, el tacto
Que pudo ser llamado sólo nuestro.

Una voz, en la calle, llama y otra
Le responde. Dos manos se entrelazan.
Uno en otro, los labios se acomodan;
Los cuerpos se acomodan. Abril, clásico,
Se abate, emperador de los encuentros.
¿Esto era amor? La soledad no sabe
Qué responder: persiste, tiembla, anhela
Destruirse. Impaciente
Se derrama en las manos ofrecidas.
Una voz en la calle… Cuánto olor,
Cuánto escenario para nada. Miro
Tus ojos. Yo miro los ojos tuyos;
Tú, los míos: ¿esto se llama amor?

Permanecemos. Sí, permanecemos
No indiferentes, pero diferentes. Somos
Tú y yo: los dos, desde la orilla
De la corriente, solos, desvalidos,
La piel alzada como un muro, solos
Tú y yo, sin fuerza ya, sin esperanza.
Idénticos en todo,
Sólo en amor distintos.
La tristeza, sedosa, nos envuelve
Como una niebla: ése es el lazo único;
Esa la patria en que nos encontramos.
Por fin te identifico con mis huesos
En el candor de la desesperanza.
Aquí estamos nosotros: desvaídos
Los dos, borrados, más difíciles,
A punto de no ser… ¿Amor es esto?
¿Acaso amor es esta no existencia
De tanto ser? ¿Es este desvivirse
Por vivir? Ya desangrado
De mí, ya inmóvil en ti, ya
Alterado, el recuerdo se reanuda.
Se reanuda la inútil existencia…
Y alargaba la mano y te tocaba.

Poesía española para jóvenes es una antología de la mejor poesía española, escogida para acercarse a la sensibilidad de los adolescentes de hoy.

 poesjov2

Los mejores poetas españoles están muy cerca de ti. Sus versos hablan de lo que más te importa: el amor, la naturaleza, el sentido de la vida…

Cuando lo leas, descubrirás que la poesía ayuda a vivir.

Para los más pequeños Federico García Lorca para niños y niñas… Y otros seres curiosos.

federico-garcia-lorca-para-ninos-y-ninas-y-otro-9788479603618

Autor: Federico García Lorca

Encuadernación: cartoné

Nº de páginas: 48

Resumen: En formato de álbum, cuidadosamente editado, esta antología recoge 17 poemas del universal poeta de Granada, los más adecuados para los pequeños lectores y para quienes se acercan a la poesía como si fueran niños. Magistralmente ilustrados por Miguel Calatayud.

Anuncio publicitario

Lecturas Recomendadas para las vacaciones (Juveniles)

                                                         cara_alicia_azul

Es la historia de dos jóvenes adolescentes que, aunque por distintas razones, están descontentas con su vida.

Alicia no se siente querida por sus padres, que dedican demasiado tiempo al trabajo y poco a su hija.
Cecilia no está contenta con su cuerpo porque se ve gorda y, por eso, come cada vez menos.
Ambas jóvenes se encuentran por casualidad y entre ellas surgirá una amistad, que se irá haciendo más sólida a medida que pasa el tiempo. Amistad que será un gran apoyo para superar las dificultades y ver las cosas de una forma más optimista.
Es un libro que os va a gustar porque utiliza un lenguaje cercano a los jóvenes y, además, porque cualquiera de nosotros se puede ver identificado en algún momento, o con algún problema, de la época de adolescencia.

Trata temas tan actuales y relacionados con la etapa de la adolescencia como pueden ser: la anorexia, las relaciones familiares (tan importantes en esta etapa de la vida en la que se necesita especialmente comunicación, afecto y confianza con los padres, sobre todo), el deporte (saludable desde el punto de vista físico pero también para reforzar otras virtudes como el esfuerzo, la concentración o el trabajo en equipo), la amistad, el amor y la perseverancia (que nos ayudan a superar los obstáculos y fracasos y también a superarnos a nosotros mismos).
Es decir, temas que repercuten, de una u otra manera, en el desarrollo de la propia identidad, en la autoestima y en los resultados escolares .

 

 

                                   Puerto-Carlos-La-Pesadilla-De-Los-Monstruos-Libro-503679304_ML

Un profesor chiflado, su ayudante, cuatro monstruos que andan sueltos por el parque de atracciones y dos hermanos amantes de los experimentos son los ingredientes de un cóctel explosivo que nos llevará a una terrorífica, asquerosa, pringosa , chorreante, desmembrante y desastrosa pesadilla.

 

VALORES

La valentía de enfrentarse a los miedos: Saber plantar cara a los fantasmas de cada uno, a nuestros miedos y temores, permite alcanzar soluciones individuales y, a veces, colectivas, así como reconstruir la confianza en uno mismo. Así lo hace Guillermina, una de las protagonistas de esta historia.

                                                         ladronmago1

El título de este libro ya nos invita a pensar que algo no funciona. Porque ¿ Necesita un mago ser ladrón ? Está claro que no, pero es que este no es un ladrón cualquiera, es un ladrón que no sabe que es mago y, por tanto, desconoce su poder. A él le gusta su trabajo: hurtos rápidos, fáciles y de compensación inmediata. Todo va bien hasta que se equivoca de objetivo e intenta pisparle el amuleto a un viejo que resulta ser un poderoso hechicero.

A partir de ese momento , la novela se convierte en un divertido duelo entre el diario del mago, que comprueba paso a paso las extraordinarias aptitudes de su recién estrenado sirviente, y el monólogo de nuestro nuevo mago, al que su nuevo status le viene grande y añora sus días de libertad.

Todo se complica cuando nuestro protagonista descubre una conspiración de dimensiones mayúsculas que quiere acabar con la magia de la ciudad.

                                                                           el amor es un cuento

Puede que los príncipes no sean azules. Puede que la vida no sea de color de rosa. Pero la protagonista de esta novela se va a dar cuenta de que, aun cuando parece que no hay más colores que el gris, siempre merece la pena cambiar de paleta y seguir adelante.

El amor es un cuento es una novela realista que, con ciertas dosis de humor y nostalgia, narra las andanzas de una chica para encontrar su lugar en el mundo.