Nos deja Antonio Gala

Ayer nos dejó Antonio Gala, al cual debemos el nombre de nuestra biblioteca. Se nos va la persona, pero nos deja un gran legado en forma de poesía, novela, teatro, además de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores.
Desde nuestra biblioteca hacemos llegar nuestras condolencias a sus familiares, amigos y a la fundación Antonio Gala.
D.E.P.

Inauguración de la Biblioteca Pública Municipal «Antonio Gala» el día 9 de marzo de 2011
Anuncio publicitario

Club de Lectura

El pasado viernes, 28 de abril, se reunió nuestro Club «Cazadoras de Historias» para compartir la lectura del libro El perfume de bergamota.

Sinopsis.-

En una noche de octubre de 1392, Hamet, médico del hospital de Granada, es requerido para asistir a un moribundo que presenta lesiones cutáneas similares a las producidas por quemaduras. El paciente es el Rey y se sospecha que ha sido envenenado. La aparición del cadáver de un indigente con idénticas lesiones a las del monarca, y cuyas ropas tienen un olor parecido al perfume usado por una prostituta, involucrará al médico en la trama de la conspiración para derrocar al monarca. Basada en hechos históricos, la novela, bien documentada, recrea la Granada nazarí de finales del XIV. Los personajes quedan perfectamente descritos, con una narrativa ágil y fácil, que permite al lector vibrar con los entresijos de la investigación. Una historia tratada con sensibilidad y suspense, que trascurre en cuatro trepidantes días.

Autor.-

José Luis Gastón Morata (Granada, 1955) es Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y en Medicina Familiar y Comunitaria. Ejerce su profesión en el Zaidín, una de las barriadas más pobladas de su ciudad natal. Autor de artículos de investigación y director de varias tesis doctorales de temas sanitarios, accedió al mundo literario con Curiosidades médicas granadinas (Granada Literaria, 2005), en donde se recogen temas que relacionan historia y medicina, siendo uno de los libros más vendidos en la Feria del Libro de ese año. En El perfume de bergamota relata, con intriga y buena documentación, un hecho histórico acaecido en la Granada nazarí de 1392: el insólito envenenamiento del rey Yusuf II y la trama conspirativa para usurpar el trono al legítimo heredero.

Opinión de nuestras lectoras:

Una novela histórica bien documentada y ambientada en el reino Nazarí de Granada, con descripciones muy acertadas de los lugares más emblemáticos de la ciudad. A la vez que vas desgranando la conspiración de sus personajes para hacerse con el poder, vas paseando por una ciudad llena de encanto. Una novela fácil de leer y que, para algunas lectoras, «le falta más trama».

Una novela que ha gustado a nuestras lectoras.

Día del Libro 2023

El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, se celebra el 23 de abril y fue decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.

Tuvo su origen el día 15 de noviembre del año 1995 como una manera de rendir un homenaje a grandes escritores universales como Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vlamidir Nabkov, Josep Pla, Manuel Mejías Vallejo, entre otros.

Para conmemorar este día hemos preparado las siguientes actividades: